La mejor imagen del huracán Paloma

Por: Elaine Díaz Rodríguez

Paloma llegó, no volando, como acostumbra. Llegó gritando, amenazando de muerte a los santacruceños para que no olvidaran el terror del ´32. Muchos de los que estaban ahora no habían vivido aquellas olas gigantescas que algún día amenazaron con achicar el mapa de Camaguey. Anoche, a más de 70 años del fatídico huracán, la historia no se volvió a repetir. Habría que enseñarle a Paloma que, como dicen popularmente, las segundas partes nunca han sido buenas.

Pero no es de los daños, o de las intensas y agotadoras jornadas de preparación, ni siquiera es de las más intensas y más agotadoras aún jornadas de recuperación de lo que quiero hablar. Una imagen me sorprendió en Internet. Y es la imagen de un niño recatando a su perro.

La mejor imagen de Paloma
La mejor imagen de Paloma

No me impresiona que los adultos salgan corriendo con sus efectos electrodomésticos. Estamos tan acostumbrados a vivir con ellos, que de seguro no sabríamos qué hacer sin el refrigerador o el televisor, habitantes mudos de las casas actuales.Me impresiona que un niño tome a su perro en los brazos, mientras sus pies están casi hasta las rodillas, cubiertos por el agua. Y aún así, sin saber si al día siguiente tendrá casa, comida, este niño sonríe.

De estar por acá Antoine Saint Exupery diría: «No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisble a los ojos». De estar por acá la zorra de «El principito» conversaría con el perro salvado del ciclón, y de este modo, domesticado. De estar por acá Martí, confirmaría su teoría de que «los niños son la esperanza del mundo», de estar por acá Enrique, protagonista de Corazón tendría una nueva entrada para su diario.

Por ahora me quedo con esta, la mejor imagen de Paloma, la más conmovedora, la que debería quedar como recuerdo de lo que, esta vez, el viento no se llevó.

17 Comments

  1. Esta muy lindo y conmovedor el escrito Elaine y de verdad que sí es una foto bonita. Es una lástima que un niño tenga que pasar por una situación como esta y a la vez es digno de admiración por tener tan buenos sentimientos.
    Ellie desde Canada pero con Camaguey en mi corazón 🙂

  2. Mientras más conozco la televisión, más quiero a mi perro.
    A Lezama, quien no se cansaba de hacer loas a la imaginación sobrabundante de los niños, también le habría fascinado esta imagen.
    El niño que salva al perro, que habrá de salvarlo del que viene a robar su casa. El niño que pierde su casa, pero ha ganado otra.
    La parábola se cierra en otra imagen posible: el niño en el umbral de esa casa, dejándose lamer las manos tibias por el perro.

  3. Hola elaine gracias por tus fotos y comentarios son buenisimos ademas de verdad que el pueblo que naci ya ni existe yo soy original de Santa cruz del Sur vivi muchos anos alli en la playa frente al mar y ver esas imagines me parten el alma porque aunque vivo ahora en usa para mi ese es y sera siempre mi pais y Santa Cruz es mi pueblo y siempre esta en mi corazon le envio muchos saludos a todos mis vecinos con mucho carino de la (curra).

  4. es duro tener que ver estas imagenes destructoras por el paso de paloma , y sentir como corren lagrimas en mi mejilla pero cuando vemos a este niño , a este angel de dios cargando otra esperanza para su perrito y para su pueblo es donde nos damos cuenta verdaderamente las cosas que pasamos los cubanos .pero como todo cubano eh aqui donde nos cresemos antes las dificultades ,que dios cuide y proteja a todo el pueblo de santa cruz del sur .soy del mcpio( camaguey)pero siento esto como cada sta cruzeño .gracias a los demas por sus comentarios tan bonitos ,buenos dias .

  5. oye amor,,,,, que bueno que el talento de mis compa;eros de universidad, jejejeje, muy lindo de verdad, vaya, que te lo diceel mejor critico del aula, jejejeje, bueno amor, ya tengo tu direccion, y cuando quieras te colaboro, un beso, io

  6. YO, al ver estas imágenes quedé muy triste ya que se los trabajos que se pasa después del paso del huracán soy cubano, y conozco la realidad de estas cosas , espero poder intercambiar criterios con personas , por favor escribánme, y envienme fotos de cuba, desde que llegue a canada no he visto nada de cuba felix.

  7. El cubano necesita poco para ser feliz. Acostumbrado a poseer pocas cosas materiales, logicamente sus prioridades son más humanas y espirituales.

    Eso no quiere decir que estén felices con esta desgracia de huracán, pero seguro se van a recuperar más rápido que cualquiera de los que estamos fuera de la isla y juramos tenerlo todo. Saludos desde Colombia.

  8. Muchas gracias por todos sus comentarios. Estoy de acuerdo con quienes dicen que un niño no debería pasar por esto… pero quizás haya sido bueno que este niño aprendiera a valorar las cosas realmente importantes, tal como lo hizo…
    Y estoy segura de que estas personas se recuperarán, al menos eso espero.
    Hace unos día escuché un reporte de televisión donde contaban de una leyenda del ciclón del ´32, cuando un perro se quedó toda la noche junto a un niño para cuidarlo, mientras pasaba el terrible huracán… Quizás la vida le permitió ahora pagarle con la misma moneda

  9. Elaine, me parece buena la imagen del niño con el perro pero no es realmente la mejor, el hecho del significado no permite apreciar la magnitud de lo que sucedió realmente aquí, me gustaría si lo aceptas enviarte ima´genes *imágenes* realmente conmovedoras. A borie (Boris) que por fabor (favor) cuando valla (vaya) a abordar un tema como la televisión, que se informe, en ese tema es un gran (no se permiten ofensas en La polémica…)

  10. Elaine, me gustaría decirte que es la mejor imagen la del niño con el perrito, pero realmente no es la mejor, hay otras que dicen muchas más cosas, de lo malo del huracan (huracán) y de lo que nos une como humanos. A boris por favor le dices de mi parte que cuando valla (vaya) a ofrecer para el público su visión de un tema aprenda antes de él, la televisión es algo más, si te pregunta le das mi correo, gracias

  11. Elaine, estoy TAN orgulloso de ti. Ya te lo he dicho antes, pero cada vez que entro a tu blog siento la dulce obligación de recordártelo. Considero un privilegio enorme el haber sido testigo constante de tu evolución, y tengo la certeza de que aún nos aportarás mucho más con tu intelecto, que es sólo tuyo, y ese particular humor que siempre te caracterizó.

  12. H OLA SOY MEDICO SAHRAUI GRADUADO EN CUBA TRABAJE EN SANTA CRUZ PIENSO QUE EL NIÑO HACE BIEN POR QUE SI LAS PERSONAS TENEMOS DERECHO A VIVIR LOS ANIMALES TAMBIEN Y MAS LOS PERROS QUE SON EL MEJOR AMIGO DEL HOMBRE Y PARA EL NIÑO EN AQUELLA IMAGEN LE IMPORTABA MAS LA QUE LA COMIDA . GRACIAS , VIVA CUBA LIBRE ,VIVA CAMAGUEY Y VIVA SANTA CRUZ DEL SUR

  13. leo frecuentemente tu blog por recomendación de un amigo santiaguero que intercambió correos contigo sobre su tesis. me sorprendió encontrar en tu blog un espacio para los huracanes en Cuba (mi tesis es sobre este tema) y me alegra mucho ese discurso diferente, esa nueva visión de un fenómeno, que construyes sobre un tema recurrente en nuestros medios, con grandes potencialidades para ahcer buen periodismo, pero que quizás por falta de conocimientos o complejos sobre el sensacionalismo, a veces termina siendo muy plano y gris.

Deja un comentario