En Campo Florido hay una tienda recaudadora de divisas; que cambia artículos de mal gusto por papelitos de colores; hay una escalera infinita que va desde el parque hasta algunas casas; hay una farmacia, un modestísimo punto de ETECSA, un liceo que sirve de sede al reggaetón, un policlínico, algunas paradas de guaguas y mucho aburrimiento. En el Sevillano hay varios parques gastados por el tiempo y la desidia que funcionan como baños públicos. Hay una bodega, varios paladares, el bar restaurante Melesio del grupo Buena Fe; otra farmacia, un gimnasio por cuenta propia, un agromercado y mucho ruido. A algunas cuadras de distancia, en el Mónaco, hay un cine que se nos muere ante los ojos cómplices del gobierno local y los funcionarios de cultura.
Cuando era niña, mi madre me traía a la Habana Vieja; porque Guanabo y Campo Florido tenían anemia de cultura. El transporte público de los años ´90 era pésimo y la solución era tomar el tren de Hersey. A veces, cruzábamos la bahía en la lanchita y nos íbamos a Regla a comprar sellos. Mi madre era maestra. Y los sellos eran muy baratos. Pero un día se llevaron la lanchita de Regla; y mi madre sintió miedo de volver a llevarnos a La Habana, que en aquellos tiempos era un sitio lejísimo y “de lo más bonito”. Así que no volví a verla hasta la Universidad. Junto con los primeros pasos en el periodismo, llegó la euforia por los cines, los teatros, el festival de ballet, los grandes conciertos. Yo quería coleccionar momentos; porque en los ´90, uno nunca sabía cuándo regresaría a la ciudad.
El día que volví de Madrid fui por primera vez a un cine 3D en Cuba. Estaba a apenas dos cuadras de casa. Yo solo quería ver Avatar. Pero sucede que uno ama el cine; pero odia el transporte público cubano y a los pajuzos y la programación del Yara con una sola opción durante siete largos días. Y odiando todas esas cosas, uno olvida que ciertamente ama el cine. Aquella casa del Sevillano me devolvió el ritual. Ahorrábamos como locos para no perdernos ningún estreno; como también lo hacían los padres con sus hijos que ya podían divertirse cerca de casa. Con los cines en la cuadra, el Sevillano y Campo Florido no parecían tan aislados y deslucidos.
Hoy, el diario Granma publicó una nota oficial anunciando «el cierre inmediato» de las salas 3D. El Consejo Ejecutivo del Consejo de Ministros, haciendo uso de las facultad que le están conferidas, y las que se arrogan gracias a nuestro silencio y tolerancia cómplices; se dio cuenta, a meses de iniciarse esta actividad que constituía una fuente de empleo y un espacio de sana recreación cultural; que era escandalosamente ilegal y no podía ser regularizada. Mi primo me escribe desesperado desde Campo Florido. Él tiene solo 18 años; pero es ingenioso y me pregunta lo obvio: ¿acaso no se le podían haber dado licencias de cuentapropistas a los propietarios de estos cines? Sucede que mi primo sabe lo profundamente excluido que se siente un hijo de trabajadores estatales viviendo en medio de la nada. Quizás eso lo haya obligado a desarrollar la imaginación de la que carecen los decisores políticos que nos anuncian, con la tranquilidad de quien recibe un salario por informar, nuevos cierres y prohibiciones, palabrejas tristes en un proceso que pretende ser de cambio.
Sinceramente le digo que me es dificil entender la sorpresa que a Uds les causa este tipo de decisiones del que los gobierna. Se han visto peores y mas catastroficas prohibiciones, y no las enumero ya que es algo sabido de todos, serias muy serias y con grandes repercuciones y al pasar el tiempo vienen y las reponen, como decir AQUI NO HA PASADO NADA. Siendo la idiosincracia cubana tan viva, alegre y con ganas de divertirse ha sido un ultraje, pero AQUI NO HA PASADO NADA , es un gobierno amargado, agrio, triste y eso es lo que transmite, sin mencionar la transformacion de un pais alegre y quererlo a su imagen y semejanza, si al menos Fidel hubiera cantado como Chavez, pero ni eso,
Muy bien dicho. Parece que el orden, la disciplina y la obediencia son más importantes que el empleo y los servicios sencillos para gente del barrio.
Los cines que habian en la Habana en el 59′ na parecia que la gente realmente se moria de hambre y llego el barbaro y lo confisco todo de un plumazo por decreto.
ACTUALIDADES Bélgica 262 1700
AGUILA DE ORO Zanja y Rayo 900
ALBA Puentes Grandes 900
ALAMEDA Santa Catalina y Párraga 1400
ALFA Marianao 1600
ALKAZAR Consulado 302 1700
AMBAR 14 y 15, Vedado 875
AMBASSADOR 14 y 7a. Almendares 1300
ACAPULCO Avenida 26, Alturas del Vedado 1500
AMERICA Galiano 257 1775
APOLO Diez de Octubre 446 1330
ARENAL Columbia y 6. La Sierra 1141
ARSENAL Casablanca 300
ASTRAL Infanta y San José 2400
ATLANTIC 23 y 10, Vedado 1500
ATLAS Luyanó 1500
AVENIDA Calzada de Columbia, Marianao 1000
AUDITORIUM Calzada y D, Vedado 2313
AUTO CINE TARARA (500 Autos)
AUTO CINE MEDIODIA (500 Autos)
AUTO CINE VENTO (866 Autos)
ASTOR Belascoaín 706 1527
BÉLGICA Bélgica 518 750
BLANQUITA 1ra. y 10, Miramar 6730
B’LiSA Real y San Miguel 1656
BUENOS AIRES Buenavista, Marianao 500
CAMPOAMOR Industria y San José 1082
CANDIDO Pogolotti, Marianao 800
CAPITOLIO Prado 564 430
CENTRAL CINEMA Diezmero 400
CHIC Mantilla 500
CAPRI Industria 414 450
CERVANTES Lamparilla 312 1200
CINEACCION Prado 507 475
CINE 23 y 12 , Vedado 1492
CINECITO San Rafael y Consulado 400
CITY HALL Ayestarán y San Pablo 1396
CLUB DE ALISTADOS Ciudad Militar 400
COLOSO Prensa 315, Cerro 650
CONTINENTAL Jacomino 1200
CUATRO CAMINOS Belascoaín 1077 1625
CUBA Reina 609 900
DORA Luyanó 18 900
DUPLEX San Rafael y Consulado 500
EDISON Cerro 1951 800
ENSUEÑO Carretera de Bejucal 852 500
ERIE Reparto Batista 700
ESMERALDA Monte 818 700
FAUSTO Prado y Colón 1669
FAVORITO Belascoaín 809 1528
FENIX Santa Ana 255. Luyanó 680
FINLAY Zanja 376 1300
FLORENCIA San Lázaro 1064 1163
FLORIDA Diez de Octubre 210 1200
FOXA Vedado 272
GALLIZO Los Pinos 800
GARDEL Calzada de Güines 187 656
GONZALEZ Quemados, Marianao 700
GRAN CINEMA Diez de Octubre 1372 957
GRAN TEATRO Real y Santa Isabel, Marianao 1250
HABANA Mercaderes 311 980
IDEAL Acosta y Compostela 450
INFANTA Infanta 357 1485
JORGE San Miguel del Padrón 300
LA PUNTA Castillo de la Punta 300
LARA Prado 553 350
LA RAMPA 23 y N, Vedado 900
LAWTON 15 No. 415, Lawton 800
LIDO Avenida 41, Marianao 1118
LOS ANGELES Juan Delgado y Lacret 1400
LUYANO Luyanó 255 1200
LUX Buenavista 1273
MAJESTIC Consulado 210 1110
MANZANARES Carlos 111 910 1150
MARAVILLAS Cerro 1,903 1200
MARTHA Diez de Octubre y Marimón 1400
MAXIM Bruzón 62 1500
MARTI Dragones y Zulueta 1000
METROPOLITAN Ampliación de Almendares 1300
MEXICO Salvador, Cerro 785
MIAMI Belascoaín y San Rafael 850
MIRAMAR 5ta. Avenida, Reparto Miramar 950
MA’RA Juan Delgado No. 6 1051
MODERNO Diez de Octubre 365 1180
MONACO-HABANA 1300
NACIONAL Prado y San Rafael 1876
NEGRETE Prado y Trocadero 1350
NEPTUNO Neptuno 507 800
NORMA Luyanó 702 820
NOVEDADES Reparto San José 710
NODARSE La Lisa, Marianao 800
NUEVO CONTINENTAL Manrique 400
OLIMPIC Línea 609, Vedado 740
OMEGA Real entre Mota Y Meseta 1000
PALMA Arroyo Apolo 1100
PATRIA Suárez 56 520
PAYRET Prado y San José 1800
PRAT Monte 775 550
PACIFICO Zanja 210 460
PALACE Belascoaín 159 1010
PRINCIPAL Cerro 1,665 1080
PRINCIPAL Calzada Real, Marianao 1100
RADIO CINE Galiano 257 2600
RADIO CENTRO L y 23, Vedado 1650
RECORD Calzada Real, Marianao 1510
REGIO Monte 564 560
REINA Reina 112 1570
REX CINEMA San Rafael y Consulado 750
REX Pasaje y Cinco, Buenavista 568
RIALTO Neptuno 108 740
RITZ Fábrica y Rodríguez, Luyanó 1165
RIVIERA 23 No. 507, Vedado 1006
RODI Línea y A, Vedado 1887
ROLI Buenavista 660
ROOSEVELT Monte 1053
ROSARIO Reparto Rosario 370
ROYAL Los Pinos 540
ROXY Calle 14, Almendares 704
SALON REY Calzada Real, Marianao 470
SAN CARLOS 6 y 9, Almendares 600
SAN FRANCISCO San Francisco 259, Víbora 1700
SAN MIGUEL Lealtad 554, Lawton 570
SANTA CATALINA Santa Catalina y Juan Delgado 1090
SANTOS SUAREZ Santos Suárez 150 850
SARA Buenavista 600
SHANGHAI Zanja y Manrique 700
STRAND San Miguel 860 1000
TOSCA Diez de Octubre 1007 1100
TRIANON Línea 706, Vedado 1100
UNIVERSAL Egido 511 1048
VALENTINO Esquina de Tejas 850
VANIDADES Calzada de Güines 265 1200
VERDUN Consulado 214 1350
VICTORIA Concepción 311, Lawton 1225
Y el cine Radio Centro L y 23,Vedado, que se llama actualmente Yara era en 3D, despues de confiscarlo, los equipos fueron dados a los Rusos.apropiarse de lo que no es tuyo, fue la base del gobierno y asi termino siendo propietario de toda la isla, sin haberse sacrificado se apropiaron de lo que generaciones de cubanos hicieron antes que ellos,incluyendo todas las, Panaderias,Restaurantes, Hoteles,Cafeterias,Heladerias,Pizzerias,Peleterias,Barberias, Tiendas de ropas,Tiendas por departamentos,Ferreterias,Dulcerias, y como dice el articulo Nada fue como dejaron al pueblo,propietario de Nada, pero mi abuela que era creyente y superticiosa siempre decia, lo mal habido al final el Diablo se lo lleva todo.
y la TV a colores que había en la Habana también se la dieron a los rusos que la montaron en Moscú como la primera planta a color del campo socialista.
Ajá!..me toca entender este post! y digo:
En eso de las prohibiciones Campo Florido no tiene la exclusividád,por estas latitúdes se pretende que los hombres «meémos» sentados en baños públicos so pena de multas,se alegan cuestiones higiénicas.Ahóra está en estudio prohibir «fumar inclúso en tu propio balcón»,se alega que puede molestar al vecino.El Copenhagen me busqué 500kr(danesas!!!!) de multa por un «mami que rica tu´stá!» que le soté a una que no le gustó y lloró y lloró y lloró y llamó a la monada.La prohibición más comica la ví en Firenze (italia),resulta que ese país corrupto y descompuesto uno no espera vér en una plaza un cartelito que léa: «sentarse correctamente en los bancos del parque,acostarse o mostrár una inclinación sospechosa es penado por la ley!» y al aviso lo acompaña una señál grafica.
A finales de los 40 y muy hasta los 60´s los maestros forzaban a los alumnos a escribir con la derecha,sér zurdo era prohibido por perverso y antinaturál.
Lo de prohibir el 3D es boberia,Cuba ya viene prohibida en varias dimensiones desde hace mucho tiempo.
Le abrazo.
En realidad en los no se cuantos annos que llevan esa gente en el poder en cuba se ha prohibido y se ha obligado todo el tiempo. Todo lo convirtieron en un cuadrado en blanco y negro. Pero eso no es lo mas malo. Lo mas malo es que han estado tanto tiempo en el poder que ya las tres cuartas partes de la gente no sabe lo que habia y lo que queda. Tambien algunos, que se acuerdan tratan de ocultarlo, como un tipo que me replico que todavia a principios de los sesenta, no era facil cruzar la avenida del malecon.
La gente que hoy tiene menos de 35 annos no sabe que debido a la gradual degradacion de todo los cines se convirtieron en pocilgas con sucios servicios sanitarios o simplemente fueron cerrados pero que los que nacimos antes, todavia pudimos disfrutar de una ciudad con cines , todos de antes del 59, a pesar de que habia que esquivar la cinematografia de los clavos rusos . Los que tienen menos de 35 no saben que en los hoteles de la Habana se podia todavia en los setenta y los ochenta reservar por una noche «para resolver» y pasar la noche con tu pareja en aire acondicionado y pedir servicios de habitacion. O simplemente sentarse en un bar como «las cannitas» y tomarse unos tragos. O ir a fiestas en los salones de los hoteles.
No saben que la calle 23 y en general Centro Hanaba y el Vedado estaban llenos de lugares nocturnos donde por un consumo minimo se podia pasar un rato. O ir a un restaurant y comer en un ambiente agradable. Y es que esas cosas existian de antes y debido a que no se podian tumbar o prohibir o arruinar en un dia todavia algunos las disfrutamos.
Mi primera sensacion de que algo andaba muy mal la tuve siendo un ninno cuando vi como habian cambiado las vidrieras de las tiendas y hasta escuche que » eran un rezago capitalista» fuera de lugar en un pais donde la promocion se sustituyo por el «te toca»
Las guaguas, las areas verdes en los barrios. los parques y el ambiente en general se deterioro de bomito a horrible en estos annos. Todavia queda por ver.
Hay gente que pide que en Cuba las cosas sean como en el resto del mundo exigiendo libertades para hacer lo que les de la gana pero no quieren aceptar las responsabilidades y las obligaciones… En ningún lugar existen cines como esos que realizan una actividad completamente ilegal… Y no es porque este prohibida la tecnología 3D…Por favor…
Claro que en ningún lugar existen lugares como esos. Existe Cinepolis y Cinemark.
No es que el gobierno lo prohíba sino que no da negocio.
El televisor 3D lo guardas para la sala de tu casa y nadie te va a pagar por ver en 60-70 pulgadas lo que pudo ver en el cine, en estreno y en pantalla grande con sonido envolvente.
Claro que si hombre. Se acabo la diversion. Que es eso de tercera dimension ni nada. que se creen?. La diversion si no se han enterado tiene que basarce en subir lomas con una botella de agua bomba en una mochilita y desfilar con cinticas. La tercera dimension es demasiado demostrativa puede confundirlos y llevarlos a pensar lo que no es. Y no es porque la tercera dimension este prohibida. Son los cines los que prohibieron. Por favor.
Me corrijo. Hoy leí sobre una de estas salas que ahora deben cerrar. El TV que usan es de 45 pulgadas, para 20 sillas.
¡Más grande es el que tengo yo en mi cuarto!!!
Esas salas pueden poner peliculas no aprobadas. Incluso criticas a la revolucion.
Una solucion podria ser entrada gratis para miembros del partido. De esa manera existirian testigos de confianza de que la recreacion fue sana.
Hola, «comunista hasta la muerte», no estoy de acuerdo con eso de dejar entrar gratis a los miembros del PCC, no vaya a ser que se les ocurra al final de los film, hacer labor de captación para sus filas…
Elaine:
Todas esas prohibiciones y sus consecuencias son solamente resultados, no causas. Y supongo que a estas alturas puedas discernir a quienes podemos agradecérselo.
¿O acaso sigues pensando que todo lo malo viene de afuera y hay en Cuba unos hermanos buenos que tratan de lograr “la felicidad suprema” para el pueblo, pero no los dejas?
A fines de los años cincuenta La Habana era una de las capitales del mundo que más salas de cine tenia, dicen que más que Paris o New York. Revisando la lista, recuerdo que desde mi casa podía ir caminando en menos de 10 minutos a más de 15 cines y que la mayoría tenían una programación que cambiaba diariamente, precios al alcance de todos los bolsillos, con aire acondicionado y buenas condiciones para el espectador.
También dentro del cine había “cuentapropistas” que vendían dulces y refrescos, que seguro en la actualidad, hubiera merecido una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para hacer una Ley que los prohibiera y publicarlo en la Gaceta Oficial para su obligatorio cumplimiento.
Nunca he visto una película en 3D y una de las cosas planeadas para mis vacaciones allá era ir a uno de esos cines particulares de los que tanto se hablaba y mi hermano me mandó fotos con las gafitas de cdo fue. Espero disfrutar Elita, de alguna manera no continuar con esa carencia, :), proliferaron cdo me fui y ahora los prohíben cdo regreso…
Pues desde Avatar yo ya no voy al cine si no es al 3D. Todavía me erizo al recordar cuando fui con mi hijo a la premier de Thor y el pegaba unos saltos hacia atrás….. Y hasta el televisor de la sala es en 3D. La última que vi en casa fue Star Trek into the darkness, los efectos especiales buenísimos.
Prefiero no ir a Cuba, pero el 3D no me lo quita nadie.
A mi no me gusta el 3D, no me olvido de que tengo los espejuelos y no me concentro en la pelicula. No se, no me adapto. Siento que los ojos me duelen un poco y de vez en cuando cierro un ojo o me quito los espejuelo, nada que no me concentro.
Pero si recuerdo que tenia tremenda curiosidad por ver algo en 3D.
La primera vez que vi algo en 3 D fue en el museo de ciencias naturales y era sobre dinosaurios marinos Nada mas vi tres minutos porque mi sobrina que tenia 5 añitos cuando eso comenzo a llorar en cuanto salio el primero y tuve que salir con ella y esperar afuera.
Señores, no se si eso es 3D o que cosa pero el ride de Harry Potter en Universal Orlando, parece que de verdad vas volando detras de Harry Potter. Y sin espejuelos.
Si al gobierno cubano le interesara minimamente el pueblo regulaba esa actividad comercial y no la prohibiera… pero lo del cine es boberia cuando vender libremente carne de vaca y leche tambien esta prohibido.
Mucha gente no recuerda que en los barrios perifericos de la Habana, como la Vibora, el Cerro , Luyano o Lawton, o sea barrios de trabajadores, pegados a las aceras amanecian parqueados una linea de carros de gente que iba al trabajo. Y tambien amanecia el litro que dejaba el lechero en la puerta de la casa o el apartamento para que la ama de casa preparara el desayuno. Una leche que venia con la nata en la parte de arriba y decia «leche pasteurizada». Y un alambrito amarraba la tapa. Y lo mejor era que a nadie se le ocurria ir a robarse el litro de leche que le dejaba el lechero a su vecino.
Y veias pasar los carritos de granizaderos, los carros tirados por un caballo de los heladeros o simplemente un tipo con una lata de 5 galones llena de tamales voceando.
Eso sin contar los puestos de fritas o de ostiones o los de churros del malecon,
Sin contar con las cafeterias, bares y las bodegas. Ademas las carnicerias del barrio donde colgaban la carne que picaban a pedido del cliente.
Y nadie pagaba eso con dinero que le mandaban, sino con el que hacian trabajando, En cuba habian fabricas de calzado y de ropas y con ellas se vestia la gente y las tiendas estaban surtidas y alumbradas, Desde las tiendecitas de la Habana vieja hasta las grandes tiendas por departamentos y los ten-cents.
La gente de a pie tenian pequennos negocios de carpinteros que era de donde salian esos muebles que despues veiamos con las regillas desfondadas pero que eran una belleza de confeccion, frescos y hechos con maderas cubanas preciosas, En cuba se fabricaban los materiales de construccion con que se construyeron sus ciudades y despues se reparaban o mantenian sus vivendas. Las titorerias y las lavanderias estaban al alcance de la mano de la gente y la economia aunque tenia sus altibajos nunca se vio en un «periodo especial» mi puso a la gente a tomar vitaminas para no quedar ciego.
Nunca nadie se robaba el motor del agua de un edificio ni se metia en un banno publico por la tapa del inodoro o algun rollo de papel sanitario y no solo los ricos se sentaban en el sillon de limpiabotas,
más importante que la actualización del modelo económico sería la actualización del consejo de ministros (y demás «Consejos» con facultades impositivas)
Lo que deberia cesar de inmediato con caracter OBLIGATORIO es el privilegio de esa clase dominante compuesta por viejos corrompidos que por supuesto no comparten la triste suerte de los cubanos de a pie y que han convertido a nuestro pais en un triste mamarracho de lo que un dia fue y peor aun han dividido nuestra sociedad en cubanos triunfadores que viven en el extranjeros y desdichados que tienen que quedarse y sufrir en Cuba los despoticos mandamientos de estos vejetes prepotentes y arrogantes,La culpa de todo segun ellos la tiene el imperialismo.Que degnerados son y que carneros somos nosotros que nos conformamos con obedecer y gestionar la salida del pais para no sufrir mas.Dios les ha de pasar la cuenta poe su infinita maldad
Elaine:
Ninguna recreacion que no sea controlada por la revolucion puede considerarse «sana».
claro todo lo que no este bajo el control del estado es no sano es una verguenza que usted piense asi
El problema es que ver películas o cualquier material fílmico que no haya sido aprobado y censurado por los inquisidores del PCC puede constituir diversionismo ideológico y hay que proteger a la población de los vicios del capitalismo.
Me parece escuchar el comentario hecho en tono mayoralesco de nuestro dirigente maximo. » Habia que cerrar los cines esos de barrios donde ponen no se que peliculitas……y en 3ra dimension y todo. A esa gente no se les puede dar un dedo carajo, cuando vamos a ver nos hacen un ICAIC privado y eso si no se lo vamos a permitir. Mientras sea vender comida y pirulis aceptamos, al fin y al cabo se compra un dia y al otro se caga, y la gente con la boca llena no habla mucho, pero esas reunioncitas donde no se saba como piensan, cuando «venimo» a ver estan conspirando los cabrones.
Pues, Sansón, así mismo hablan ellos y dicen que nos quieren proteger de las debilidades ideológicas.
Y de las equivocaciones tambien Armienne. Por eso, para que no vayamos a equivocarnos, nos hacen votar no por nuestro presidente, sino entre unos tipo que ponen ellos y que segun parece tienen mas cerebro que el resto del pueblo y por eso a ellos es a los que le corresponde a elegir por nosotros a nuestros gobernantes librandonos de tamanna responsabilidad y deber con la patria.
Pues mira, yo prefiero equivocarme.
Y quien tu crees que son los candidatos que se presentan a las elecciones en paises como USA? Sino «unos tipo que ponen ellos»… Tu crees que es el pueblo el que presenta a los candidatos? Pues no… son las comisiones de candidatura de cada partido… o sea «a ellos es a los que le corresponde a elegir por nosotros a nuestros gobernantes»… Y para terminar la el show gana el que mas dinero haya tenido para gastar en la campaña presidencial…
Pero en USA la gente vota por el que quiere que sea su gobernante, desde el presidente anivel de pais hasta el congresista que lo representa por el estado o el senador. Nadie tiene que ir a «cederle a otro» su decision como si fuera un retardado.
Y para terminar, en cuba el show lo gana siempre el mismo tipo, ese que tiene como fin estar sentado en el poder por siempre, prohibiendo, obligando y fracasando a sabiendas que haga lo que haga, gobernara hasta que le de la gana.
Estas seguro? Parece que ese tipo de democracia no moviliza a mucha gente a votar… Sino mira los resultados electorales en Miami Dade…
VOTOS REALIZADOS = 139,466
VOTANTES REGISTRADOS = 1′ 249,393
% DE PARTICIPACION = 11.16 %
y los de HIALEA
VOTOS REALIZADOS = 18,165
VOTANTES REGISTRADOS = 89,794
% DE PARTICIPACION = 20.23 %
http://results.enr.clarityelections.com/FL/Dade/49184/122513/en/vt_data.html
El derecho a decidir por quién votar o a no votar, también es parte de la democracia.
No es que esté defendiendo a esa específicamente, pero el voto no es una obligación.
Como se puede concebir una democracia cuando vota menos del 20% de los electores? Y no es solo en USA…
Mientes. En las ultimas elecciones voto el 58.2 del electorado. Ve y enterate.
«Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2012»
Miento? Eres tu quien no estas informado… esos son los resultados del las ultimas elecciones en Miami…. 7%… Tu hablas de las elecciones presidenciales… parece que a ustedes solo les importa elegir el presidente… como si una sola persona fuera el gobierno… mientras el legislativo lo elige una minoria porque la gente no va a votar… eso es democracia? Despues culpan al presidente de todos los problemas… se ve que tu y muchos no saben nada de lo que significa la palabra democracia ni de como funciona un gobierno….
Tu sabes como se llama eso?. Eso se llama libertad. Si no quiero votar no voto y se acabo. Pero hazlo en cuba para que veas el problema y las molestias en que te metes con gente viniendote a tocar la puerta cada cinco minutos y eso te lo digo por experiencia. Aqui no pasa eso. Y cuando votas lo haces por quien quieres que salga y gobierne y no por un Juan de los palotes que ni hace ni hara nada mas que servir de monigote en esa farsa que te enpennas en tapar. Alla tu.
No… eso se llama apatia… desconfianza en la forma de democracia en general y en el sistema electoral en particular… Con todos los problemas que tiene Estados Unidos que son muchisimos… es inconcebible que la gente no participe para tratar de tener una solucion… lo que explica esa falta de participacion es que la gente sabe que su voto no cuenta, no arregla nada… que no tienen el poder en ese sistema… que no existe una real democracia…
Apatia es lo que ocurre en cuba donde la gente se apura en votar casi sin saber por cual de los monigotes de turno lo hace solo para salir del paso y al final ni saben como se llama el tipo. Fijate que las elecciones de venezuela le interesaban mas a los cubanos que la farsa cubana de la cual nadie comenta ni antes ni despues. Apatia es la que hay en cuba donde las mujeres ni paren esperando a emigrar. Y los jovenes solo piensan en el alcohol.
Y hablando de participacion, al menos aqui participa el que quiere y esta interesado. Alla nadie participa. No los dejan ya que votar por un payaso que despues de culminada la farse solo se ocupara de la recogida de carton o reciclage de botellas no es participar.
Las mujeres ni paren esperando a emigrar? Para que? para luego enviar sus hijos a estudiar a Cuba? A hacer la universidad a Cuba?
En Cuba la gente vota por el mas capaz y el mas honesto… por el que toda su vida haya tenido una vida intachable… no por el que de un dia para otro haya tenido dinero para hacer campaña y convencer a la gente de votar por el con mentiras… O que peor aun venga de una familia de politicos que nunca han hecho otra cosa que engañar al pueblo y siga con el negocio de familia… En Cuba solo hay una linea politica, «Con todos y para el bien de todos»… En Cuba lo que se vota en las elecciones no es si los que tienen dinero tienen derecho a privilegios, si tienen derecho a quitar el derecho a la salud publica universal, a quitar la seguridad social, a destruir la educacion publica, si es apropiado atacar un pais para robarle sus recursos naurales… Que es de lo que van las elecciones en USA…
Me vas a decir que el pueblo voto para que se le prohibiera la entrada por mas de una decada de los centros turisticos, creando un sistema de Apartheid al estilo sudafricano y mas de cincuenta de poder viajar libremente?. O voto para que lo que era un pais de los mejores de Hispano america se convirtiera en la ruina que es hoy?. Y no hables de que los que dirigen son los mejores en un pais donde a los que dirigen solo se les releva cuando se les truena y donde la corrupcion y el robo alcanza niveles de estratosfericos.
Si te quieres engannar a ti mismo hazlo pero no me vengas a mi a contar cosas que no sabes. Donde tu vives?. No conozco ningun caso de cubanos que hayan enviado sus hijos a estudiar a cuba habindo emigrado. Con lo que ha decaido el nivel de las universidades cubanas, el titulo no les valdria para nada. Ademas se ve que o mientes o no sabes lo que hablas. Aqui la gente elige no solo al presidente sino a los congresistas, a los Senadores y al Mayor de la ciudad Que son las personas que proponen y aprueban los proyectos de ley convirtiendolas en leyes estatales o federales respetando la constitucion.
Alla sin embargo el pueblo solo tiene la posibilidad de elegir un tipo a nivel de barrio que ni pincha ni corta ni propone ni dispone y que si no fuera porque votar es practicamente obligatorio la gente no se molestaria en eso ya que en una dictadura totalitaria como la que existe en cuba por mas de cincuenta annos la razon de votar no existe.
Nunca se prohibio la entrada a los centros turisticos… No por ley, sino por medidas administrativas de las mismas instalaciones turisticas, ya alrededor del 2000 se trataba este tema en la revista Bohemia, mucho antes de que se emitiera la resolucion que obligaba a las instituciones a aceptar a los turistas cubanos… Y se explicaba que no existia ninguna ley que negara el derecho a los cubanos a entrar a los hoteles y que era la administracion de los hoteles la que violaba las leyes… forma de actuar muy comun por parte de los negocios privados cuando no le interesa algun tipo de cliente…
Se ve que no estas informado… El permiso de salida no lo impuso el gobierno revolucionario, sino que existia desde 1953 aproximadamente… Si te interesa informate… En todo caso el permiso de salida no negaba la salida, no era una prohivision de salida, en la mayoria de los casos se otorgaba el permiso…
Sobre el nivel de desarrollo de Cuba antes del triunfo de la Revolucion es muy discutible… o como te explicas el descontento de la poblacion? Que la mayoria del pueblo apoyara el proceso revolucionario?
Y bueno se ve que no sabes a que nivel estan las relaciones de Cuba con su emigracion… cada dia es mas comun que los padres envien a sus hijos a pasar las vacaciones en Cuba y con la crisis que existe tambien muchos estan enviando a sus hijos a estudiar y hacer la universidad, hay muchos casos, solo debes leer mas…
Te dejo para que te pierdas en tus propias mentiras. El Apartheid existio y eso todos lo sabemos.
Y que la gente mande a los hijos a ver a sus abuelos no tiene nada de particular ya que el vinculo familiar nunca se rompio a pesar de los esfuerzos de la dictadura. O no te acuerdas del cuestionario , tienes familiares en el extranjero?. Te comunicas con ellos?…….Y que el exilio manda mucho dinero para cuba eso todos lo saben. A nadie le gusta ver a sus familiares hambrientos y mal vestidos o viviendo en casas destartaladas y en peligro de derrumbe, asi que no te desgastes. Y medicinas de todo tipo, hasta aspirinas ya que la potencia medica no se las provee.
Ademas a mi no necesitas convencerme usando tus cuentos ya que ni voy a volver mientras haya un gobierno dictatorial. Mejor trata de convencer a los deportistas para que no se queden o a la gente que se arriesga a irse en una embarcacion precaria o por las selvas de colombia a traves de centroamerica.
No creo que se traguen tus cuentos, pero va y alguno se traga el cuento.
He visto que en USA hay elecciones internas en los partidos. Aunque se entiende que cada partido tenga sus reglamentos y habrá los que hagan elecciones internas y los que nombren a una comisión. Y uno decide, antes de ingresar a un partido, si le conviene su sistema.
Creo que la medida es sabia y oportuna, hay que cortarle las alas de una vez a esos especuladores que pretenden enriquecerse explotando al pueblo trabajador y estableciendo diferencias inamisibles entre los que disponen de dinero, muchas veces mal habido, para darse esos lujos y el trabajador simple que con su salario no puede pagar los exorbitantes precios que cobran. Además, esos tugurios son nidos de contrarrevolución, donde se reúnen gentes desviadas ideológicamente y que niegan el arte socialista a cambio de la propaganda capitalista mal disfrazada como cine de acción.
Nuestro estado socialista brinda a precios subsidiados sano entretenimiento cultural con cine de calidad en la red de cines del ICAIC, institución que durante más de cinco décadas ha mantenido la calidad y actualidad de la cinematografía cubana y ha divulgado lo mejor del cine socialista internacional y si existen algunas dificultades tecnológicas en algunos cines es debido al cruel e inhumano bloqueo de la mayor potencia mundial contra nuestro país, que quiere rendirnos pero que no lo lograran jamás, por lo que no es necesario, como muchos argumentan, la existencia de esos cines ilegales. Por otra parte existe la magnífica programación que para todo nuestro pueblo que oferta la TV cubana, que haciendo grandes esfuerzos proporciona una programación variada, entretenida y con un gran contenido cultural acorde con nuestros principios revolucionarios.
Creo que si algo hay que reactivar es que se incremente en la programación televisiva y de la red de cines existentes, la cinematografía soviética y de los países socialistas, así como los animados socialistas que tanto han divertido siempre a nuestros niños y jóvenes de forma sana y amena y de esa forma contrarrestar esta nueva oleada de divisionismo ideológico que trata de romper la unidad del pueblo trabajador en torno a sus invictos líderes.
Ja ja ja ja, ´ta bueno ja ja ja
Hola Elaine, sabes que leo todos tus posts y casi siempre estoy en tu misma cuerda, pero hoy me da la idea de que te dejaste llevar por la noticia y no pensaste en el por qué del cierre de los cines.
Particularmente me hubiera gustado mas que tu post fuera sobre la falta de información sobre la decisión, es decir la falta de justificación o de información sobre el análisis realizado, ya que algunos podemos intuir (no pasa de una intuición) que el Gobierno no quiere que Cuba siga siendo un Estado al que se le señale por trasgredir las normas internacionales dentro de las que se incluye la de piratería o violación del derecho de autor. Si el CM aprobará la gestión de cines tendría que exigir que las películas que allí se pusieran tuvieran licencia y realmente se complicaría el costo del boleto para poder recuperar la inversión, ya que estuviste en Madrid seguro viste cuánto cuesta el cine. Por qué crees que últimamente nos están metiendo una tanda de películas de India, o hay semanas del cine de nosequecoñodepaisquemeenteroquetieneproduccioncinematográfica.
Claro, repito, quiero creer que esa es la causa, por eso me gustaría que se hiciera público el análisis, ya que si el país somos todos, todos debemos saber y sacar conclusiones.
Y que conste que aquí no ataco al emisario (periodista) como si lo hago en el caso de la noticia de los 7 millones de bombillos de 220v en la que no se le ocurrió preguntar al periodista ¿y por qué no se compraron de 110v? (asumiendo de que no fue una noticia censurada).
Saludos y en espera del tu próximo post
Javier
Hola Elaine, felicitaciones por esa Nada, tengo algo sobre eso en mis recuerdos, te paso el engome de CUBALUZ, un saludo. http://grillosazules-grillosazules.blogspot.com/
Elaine dijo:
Hoy, el diario Granma publicó una nota oficial anunciando “el cierre inmediato” de las salas 3D.
————————————
Estas salas hubo que cerrarlas porque los compañeros que hacen la «mesa redonda» se estaban quedando sin audiencia. La gente le estaba dando preferencia al entretenimiento e ignorando su educacion politica.
Recuerdo una vez, aun estando en Cuba, cuando el Período Especial, estuve de guía extraoficial con un grupo de estudiantes de administración de empresas de la universidad de Yale. ellos habían recibido conferencias de las fuentes oficiales sobre varios aspectos de la economía y las empresas cubanas y estaban muy confundidos, porque no lograban entender porque se tomaban una serie medidas económicas y organizativas que ellos veían como contraproducentes a los objetivos que supuestamente guiaban la economía del país. Cuando me lo comentaron, les dije; Ah, es que ustedes no están analizando la cosa bien. Ustedes parten de que el objetivo principal de la dirigencia cubana es la productividad, la eficiencia, etc., como si fuera una super-empresa capitalista y no es así. La clave es mantener el poder, ya a ese objetivo se subordinan todas las decisiones. El profesor que los llevaba en miró por unos segundos y luego dijo: «Armando, acabo de tener una epifanía…» Ahora todo cae en su lugar, yo también estaba perdido.
Esto de las ropas y el cine 3D es lo mismo. Ambas actividades de por sí no son gran cosa, pero si peligrosas semillas. En un caso, al libertad de importar (y luego de exportar) pondría en jaque el control del gobierno sobre la economía y en el otro, la extensión de medios de difusión privados, acabaría con el (maltrecho, pero aun fuerte) monopolio gubernamental sobre la información y la ideología. Esos son dos pilares fundamentales para mantener el control de cualquier sociedad. No se puede dejar que se erosionen.
Con relación al tema del post de hoy hay varios aspectos que en mi criterio son dignos de atención.
Primero, que en este tema, como en otros recientes, se manifiesta una gran disparidad de criterio entre la versión y argumentación gubernamental y la de personas desde Cuba, que sin duda apoyan la obra de la revolución, cosa no existente unos pocos años antes.
Segundo, la disparidad de criterio con las medidas aplicadas o impuestas, se manifiestan de forma individual por una parte, principalmente en blogs de internet desde Cuba, como: “La Polémica Digital”: “La Chiringa de Cuba”; “La Joven Cuba” y otros y la defensa de las medidas por funcionarios del Ministerio de Cultura, pero se hace muy significativo el silencio de la UNEAC como institución.
Tercero, medidas como la que aquí se trata tienen una larga data de aplicación en Cuba anteriormente, como han sido la suspensión o no difusión de obras, de autores cubanos y extranjeros reconocidos por su calidad internacionalmente por habérsele colgado el cartelito de “desviación ideológica” desde Heberto Padilla, pasando por The Beatles, Cabrera Infante, Virgilio Piñera y muchos otros, pero no es hasta estos momentos en que se discute y rechaza, aun de forma limitada, por los intelectuales en Cuba, medidas tan arbitrarias, lo cual es un signo de independencia de criterio no antes visto, salvo contados casos.