La edad de la inocencia

Por: Elaine Díaz Rodríguez

inocenciaEl día antes había entrado una cigarreta a la playa. «Un barco en la arena, un barco en la arena», gritaban todos los niños y corrían a asomarse en el segundo piso de la escuela. Salí al balcón y allí estaba, casi parqueada en la calle, una lancha rápida. Una familia completa subía con algunas mochilas. Decían adiós una y otra vez. No quedaba nadie atrás. Algunos años después comprendí que le decían adiós a Cuba.

Por aquel entonces era «Jefa de colectivo». Así se le llama en nuestro país al presidente de la escuela, elegido de forma directa y mediante el voto secreto. Tenía 10 años cuando llegaron aquellos franceses con una donación de regalos para los niños cubanos.

Me pidieron decir las palabras de bienvenida en nombre de la escuela. Y luego cantamos el himno de nuestro centro. Si la memoria no me falla, empezaba así:

Aquí en Domingo Martínez/ aquí en nuestra gran escuela/ estamos todos decididos/ a luchar hasta vencer.

Nos sentamos en el piso frente a cientos de juguetes. Corría el año ´97 y las tiendas en divisas eran solo para extranjeros. Las muñecas que utilizábamos eran toscas y estaban mal elaboradas. Aquellos juguetes encendieron de sueños la mirada de casi 400 niños.

Los franceses, nuestros únicos «Reyes magos» hasta entonces, comenzaron a jugar. Simularon un torneo de boxeo con guantes auténticos. Los juguetes estaban a la vista de todos. Ocupaban casi más espacio que los 400 niños sentados, pero nadie los podía tocar.

Unos meses después le pedí a mi directora algún presente para darle a los estudiantes más destacados de cada grupo. Salí de la dirección con algo llamado «caritas». Eran imágenes de los dibujos animados de Disney. Aquellos que habían obtenido 100 puntos y merecían ser reconocidos, recibieron una imagen de Cenicienta o de la Bella Durmiente en recompensa y sonreían agradecidos.

Los juguetes de aquel día fueron a dormir en un almacén. Algunas veces, si ganabas varios concursos, podías ser agasajado con un muñeco de peluche. Durante muchos años guardé en mi cuarto mi primer y único Pato Donald. Hoy debe estar en una habitación en Las Vegas.

Hace poco volví a ver a la directora de aquella vieja escuela. Subía una guagua y ya se había retirado. Con unos cuantos años de más, ya yo sabía dónde dormían realmente los juguetes que habían traído para mí. Le di el asiento. A su manera, como aquella familia que se fue en la cigarreta, ella le había dicho adiós a la Cuba que me enseñaba en clases.

80 Comments

  1. Hay una imagen especialmente reveladora en este post de lo que un querido profesor llamaba «el espíritu de los tiempos»: a los mejores estudiantes los premiaban con caritas de Disney.
    La crisis en el sistema educacional cubano no ha sido sólo por déficit de profesores. Las escuelas, por supuesto, no se mantuvieron al margen de la falta de paradigmas en torno a los cuales reconstituir la formación de los jóvenes.
    Los juguetes de Disney reposaban en el almacén, junto a las Obras Completas de Martí.

    1. Cojon: te equivocas. En la escuela Domingo Martínez, en guanabo, en el año 97 y mientras cursaba la primaria, se elegía al presidente de la escuela mediante el voto en una boleta, que doblabas y ponías en una urna. Luego se contaban los votos… eso no es secreto? Ni idea de qué es secreto entonces… Los tiempos cambian amigo, mi primaria no era igual que la de usted…

  2. Hola, para mi era cuando no me preocupaba sentirme «encerrado». Este es un estado mental pues puedes estarlo y no percibirlo, entonces es como si no lo estubieras. Mi inocencia fue terminada abruptamente en Enero 1959, cuando todo a mi alrededor cambia quiza muy rapidamente y ya no es un «mundo» familiar, primero lleno de sonido y colores y me siento encandilado y disfruto la sensacion de vertigo y los «secretos» que cada dia se me van develando gracias a el desorden que se ha generado en la antes bien organizada vida de mi familia. Comienzo a tener mucho tiempo sin supervision y despues de un tiempo en que disfruto esta voragine comienzo a sentir mi encierro. Desarrollo el «sindrome de islenho» y cada vez suenho mas con esa ida hacia un mundo diferente a este actual, donde ya se ha ido casi todo lo que habia sido hasta entonces mi propio mundo…..

  3. Hola, Elaine.

    Hace algunas semanas, en otro post, te dije que no estaba de acuerdo totalmente contigo. Además, te recomendé que fueses siempre auténtica y no te dejases influenciar por nadie.

    Creo, respecto de lo primero, que tendré que modificar mi opinión. Respecto de lo segundo, no creo que mi consejo haya sido determinante , pero debo decir que me gusta el aire de autenticidad y sinceridad que se desprende de tu texto.

    ¿Cuántas historias similares podemos contar de esta vieja Cuba que agoniza? Cada cubano conoce cientos. Estas historias han caracterizado los cincuenta años que acaban de
    «celebrar».

    Espero que pronto llegue el momento en que los cubanos pongan, por elección libre, a una generación distinta a conducir el país por nuevas sendas que permitan recuperar el medio siglo perdido en aventuras sin sentido.

  4. Tras leer tu post, me pongo a pensar en cómo visualizarán su «edad de la inocencia» los niños cubanos de hoy en día, tras la Revolución Educacional llevada a cabo por el año 2000.

    Me imagino sentimientos un tanto diferentes. La necesidad de maestros emergentes quizás tenga algo que ver.

  5. Que paso, la directora se facho los juguetes? A mi primaria lo unico que trajeron una vez fueron refrescos caricia (imaginate, eran Nicaraguenses).
    Elaine, me parece que el ultimo parrafo pierde un poco al lector. Evidentemente, la directora cambio de alguna forma, pero no se sabe exactamente como. Si algo me han enseñado mis clases aqui en Miami es a ser mas directo y a pensar como la audiencia. Claro, corres un nuevo riesgo: caer en la obscenidad de lo explicito. No obstante, una profesora de writing strategies se fajaba conmigo porque me decia que el publico americano no esta acostumbrado a la sutileza, pero que no joda. Tampoco hay que escribir pensando que el lector es un subnormal.
    Por otra parte, me gusta la sencillez de tu estilo. La verdad es que, en general, cuando leo criticas y textos de Cuba, me fundo con la aparente espectacularidad de las palabras.
    El tema, bueno… Cuba siempre con las contradicciones: jugueticos del enemigo para los mejores niños y por otro lado «seremos como el Che». Como no nos hemos vuelto locos nosotros? La generacion de nosotros es bastante fuerte, atrevida.
    Sobre tu pato Donald, algunos objetos tienen una historia interesante detras. Mira, a mi mi mama me mando de Cuba un oso de peluche con un gorro de navidad. Mi oso tambien viajo en contra de la corriente de los envios. Regreso, jaja.
    Elaine, que bueno reencontrarte! Ya de la graduacion de nosotros de la Lenin, hay unos cuantos haciendo cosas interesantes.

  6. Que paso, la directora se facho los juguetes? A mi primaria lo unico que trajeron una vez fueron refrescos caricia (imaginate, eran Nicaraguenses).
    Elaine, me parece que el ultimo parrafo pierde un poco al lector.


    Elaine: Mira Elaine. Creo que eso te pone contenta. Un poquito de propaganda gratuita y te traje a un antiguo conocido de la Lenin.

    El comentario , toca un punto bonito. La infancia.
    Es cierto lo que dice Aaron, el lector se pierde un poco.

  7. En defensa de las buenas letras, si el lector se pierde, pues se lo pierde, habra mas oportunidades, no se puede trivializar la forma de escribir buscando la unanimidad de entendimiento, de lo contrario nos habriamos quedado sin literatura.

  8. Yo hago una pregunta al foro, por que es importante saber lo que le paso a la profesora, o al albañil, ya solo falta preguntar de color era la cigarreta y que hacia el piloto mientras los otros decian adios. Estos escritos, desde mi punto de vista tratan de sugerir, son solo esbozos al carboncillo de realidades, para que sirvan de pie a los comentarios, no son peliculas ni anecdotas con el contenido cerrado.

  9. Pues hablando del tema Elaine, mi generacion no conocio los Reyes Magos, era un lastre de la mentalidad pequeñoburguesa del terrible pasado, los reyes estaban desterrados pagando su culpa en el mismo penal que las navidades, Papa Noel ( Santa Claus), los dibujos animados imperialistas, etc. Se salvo Caperucita Roja por el color de su capa ( imagino que hoy seria chavista), y pocos mas. No teniamos inocencia, que no es lo mismo que infancia, porque nos la cortaban junto al cordon umbilical. Desde muy pequeño tenias que cantar por los niños de Viet Nam masacrados por el Tio Sam, cantarle a un tal Agostino Netto que nuestros padres fueron a salvar, habia que gritar por ser como un señor melenudo, echarle flores al mar por otro. Habia que señar con el dedo a los niños malos que lo eran porque sus padres no se acomodaban a lo que dictaban de arriba, habia que exponer al escarnio publico a nuestros amiguitos malos o que no eran caricaturas infantiles del «hombre nuevo». A mi me pusieron un fusil ( en realidad una carabina casi de museo) a los 9 años y tuve que disparar con ella y gritar consignas, en el palacio de pioneros.
    Tengo dos hijos, los mas lindos del mundo como casi todos los hijos, que mañana iran corriendo a buscar sus juguetes debajo del arbol, que hoy en la tarde se ilusionaran al ver a los Reyes Magos en persona desfilando por la ciudad. El mayor aprendio a leer a los 4 años ( hoy tiene 8) y desde entonces ha leido mas titulos infantiles que todos los niños cubanos juntos en toda en su infancia, que no ha sufrido ningun tipo de adoctrinamiento, porque hasta la clase de religion es opcional y los mios no van. Niños que educamos en valores solidarios pero desde el individuo no desde una decision politica, niños que nos acompañan a las manifestaciones por un mundo mas justo, por un mundo mas verde, y lo hacen como ir a una fiesta, aprendiendo que tienen derechos y estos se exigen, niños que se saben el numero de telefono del menor por si un dia reciben algun abuso o maltrato ( incluidos sus padres). Esa es la inocencia que no tuve, la fantasia infantil acompañada de derechos. Los niños cubanos ya crecen viejos, y la infancia ( distingo otra vez de inocencia) que tuvimos, en su lado bonito y entrañable fue la que nos inventamos nosotros, porque por suerte la imaginacion tiene mas poder que la triste realidad.

  10. Tseo. Me haces recordar mis ultimos reyes magos. Bueno. Ya estaba zanganote pra juguetes. Tendria 12, 13 , 14?

    Mi tia me compra mis ultimos juguetes.

    Sabes que eran? Unas plaquitas de metal con agujeros y unos tornillos para armar equipos
    como gruas y camiones.

    Recuerdo la cara de pena con que , la pobre, me trajo ese regalo tan feo, descolorido.

    Eso no es lo peor, Tseo, sino que la pobre , ya anciana, atormentada por los rigores del Perido Especial , enferma de la cabeza.

    «Envejecimiento prematuro: , algo asi dice el medico.

    En lo que a mi respecta, ya sabes. Tu eras Zapador. Yo era artillero. No estoy de animo para contarte por la que me hacen pasar con 16 annos.

    Saludos

  11. Bueno, Tseo, en este caso, yo creo que es esencial para la historia explicar que paso con la directora. No estamos hablando de la maleta de Pulp Fiction aqui. A mi me parece que el ultimo parrafo es fundamental para saber de que va esto.
    Elaine, no obstante, no creo que debas dar ninguna explicacion. Cuando algo se publica no te pertenece mas. Mira, cuando Riddley Scott confirmo que Deckard tambien era un replicant, la jodio.
    Y Tseo, tienes razon en cierta medida. Mulholland Drive es mi pelicula preferida y aparentemente no explica nada, pero en realidad todo esta ahi, cada detalle. Sin embargo en este texto no hay ninguna pista. O quiza es que he pasado algo por alto.
    Saludos,

  12. Aaron: Creo entender que nadie se roba los juguetes. Simplemente los meten en el almacen para entregarselos a los muchchitos cuando van saliendo vanguardias.

    1. Sobre el destino de los jueguetes… la verdad si iban a parar a un almacen, el almacen que estaba en el cuarto del nieto de mi directora… por eso ella tambien le decia adios a la Cuba que me habia enseñado en clases…

  13. Sobre la pérdida de la inocencia.
    Tengo una anécdota de más edad (tendría unos 14 años).
    Recuerdo que nos pintaban a los guerrilleros salvadoreños como unos héroes, ídolos que luchaban por un mundo maravilloso.
    Pues invitaron a mi CDR a un grupo de guerrilleros que se estaba curando en Cuba. No eran mucho mayores que yo y entablamos conversación.
    Me sorprendió su bajo nivel cultural y que no había nada de idealismo en su lenguaje o motivaciones para luchar.
    En un punto de la conversación les pregunté sobre detalles de la lucha, sobre que hacían con los prisioneros que capturaban.
    Casi al unísono me respondieron.
    -No hay prisioneros, a los que capturamos les metemos un tiro en la cabeza.
    GG

  14. elaine el problema es que tu escuela era especial,pues la mia era levantando la mano,y ninca vi un solo papelito,pues ya era escogida la que iba a ser candidata.
    yo recuerdo que en un año sali vanguadia y por no ser pionero,ese titulo fue dado a carmen julia aportela,pues ella si lo era,
    como nunca pude ir a una escursion pues habia que ser pionero,y reconozco que tenia mu buenas maestras,las cuales me trataban muy bien,pero ni podia ir a mi casa,porque hasta eso le prohibia,visitar una familia que deseaban salir del pais.
    eso creo que fue mi primera futraccion sobre esa gran mentira,que se pregonaba,sobre los niños.

  15. A ver, Eli, entiendo tus ansias de escribir, pero eso no justifica las insensateces… Por mas que me rompo la cabeza no he podido dar con la moraleja de este articulo… Juguetes? Cigarreta? Cortesia en el P11? La verdad estoy bota’o… Parece que el chock post-respuesta de Silva te afecto…

  16. por que necesitan que se lo expliquen todo? por que necesiten que se les den masticados? estoy de acuerdo con tseo en que estos son solo pinceladas para reflexionar. Si quieren ver una pelicula vayan al cine y si necesitan morales con tantos años y no saben sacarse la suya propia, pues entonces estan peor.
    gracias elaine por todo lo que escribes. a veces, tan solo con tus titulos, ya me vienen una pila de cosas a la cabeza

  17. Hola elaine:
    he leido tu blog como si fuera un libro. me gusta mucho como escribes, me gusta como sugieres las cosas sin tener que decirlas
    y realmente, comparto contigo esa imagen, y lo que das a entender con ella
    1) no solamente se traiciona a cuba iendose en una lancha sino tambien con hechos como ese de du directora. Por que darle un simple papelito a un niño cuando se le podian dar juguetes grandes, buenos, que habian sido traidos para ellos? quién es peor el de la cigarreta o ella? a mi entender, ella.
    2) los niños a esa edad no comprendemos eso, y entiendo que tus amigos se pusieran contentos con las imagenes de disney
    3) no hay rencores, eso significa darle el asiento en la guagua, no? simplemente se trata de aceptar y perdonar…
    gracias por tu escrito. al menos en estas tres ideas puedo resumir lo que senti. he conocido a muchas directoras de escuelas como la tuya

  18. Niños de la guerra Primera Parte:

    Cuando encendemos la television y vemos esos conflictos armados en los que participan niños sentimos una gran pena, nos felicitamos cuando existen ONGs o algunos gobiernos que los liberan de ese juego macabro, y los rehabilitan para que se conviertan en adultos sanos, si eso es posible despues de semejante experiencia.

    Ahora pensemos en un pais cualquiera, Zumolandia por ejemplo, donde un niño de 10 años perteneciente a una faccion armada es atrapado, juzgado, y encarcelado durante mas de dos decadas, que opinion les merece la actitud de ese gobierno?

  19. Niños de la guerra Segunda Parte.

    Ahora pensemos en que ese supuesto pais Zumolandia es Cuba y que el niño es real, y que ademas vio como otros niños un poquitin mayores que el eran pasados por las armas. Ese niño es comentarista de este blog. Pero la historia tiene un final feliz, que ese niño hoy padre no guarda ni una gota de rencor y quiere lo mejor para su pais. No hace falta que diga su nombre, es real.

  20. Elaine, me gusta tu estilo y concuerdo en Tseo que no hay que ser tan explicito, por cierto cofieso algo, yo fui de los amiguitos del nieto de la directora (no creo que tenga que explicar)…
    uno de mis mejor amigo de la secundaria era hijo de alguien que tenía que ver con los almacenes de educacion y aunque estaba un poquito grandecito para los peluches, por lo menos siempre escapaba con unas libretas o cambiaba los libros rotos de las escuela por unos recien llegados, no era robo sino «intercambio», pero tienes razon elaine eso se dió y se da mucho, nunca se sabrá cuantas donaciones fueron a parar a los almacenes particulares o al «mercado negro» (no quiero traer el tema esta en el post anterior), pero se resquebrajan muchas cosas y uno las ve y aun siendo niño ya sabe que te dicen que hagas cosas que los grandes no hacen o no respetan, sabes estudié en la Secundaria con la hija del Delegado del MININT en la provincia, año 97 también, dolar hasta 150 pesos, creo no estoy seguro pero por ahi rondaba, pituzas Zingaro a 1200 pesos, las famosas boticas en 700 y 800 pesos, vaya todo eso que deslumbra a los adolescentes, y volviendo a la hija del delegado, «honorable miembro de nuestras fuerzas del orden, ejemplo de persona consagrada a la revolución» mandaba uno de los 5 carros a su disposicion para que recogiera a la hija con sus amiguitas que iban a pasear o a comer cativia por ahí, como ves al igual que tu profesora, ese tambien iba diciendo adiós y con las dos manos, no perdi la fé por eso, como he dicho antes creo en las ideas y se que las personas fallan, pero eso sin lugar a dudas te hace pensar mucho, ahhh no lo probé nunca, no soy iluso, pero me parece que si pongo una denuncia por mal uso del cargo al «Delegado del MININT» no estaría escribiendo en este blogg

  21. Elaine:

    Muy injusto comparar a una anciana corrupta y miserable que se roba los juguetes de la escuela con los TODOS los que abandonan su pais.

    Yo me hubiera cortado una mano, antes de llevarme nada de ningun nino para mi casa.

    1. Olando:
      A eso me refería. No se trataba de una comparación. Era una simple pregunta y tu respuesta coincide con la mía. Ambos estamos de acuerdo en quién realmente estaba traicionando Cuba!!!

  22. Nice history, with a little of description and misterious caracters, caracters that you dont know if they are ful of joy or misery until the end.
    I think that the conclution is «blur», but maybe because is writen by a cuban for cubans and the rest of the world will have to learns to live respecting that choice.
    Regards from hell, H. Hemingway 😉

  23. Hola Elaine
    que lindo blog,muchas felicidades ,me llama la atención,que aunque estas en Cuba,puedes dialogar
    con tus comentaristas habituales,ha leido atentamente tu post
    me asalta una curiosa o duda,yo tambien estaba en Cuba en el año 1997-y no vi por ninguna parte la bella historia que tu has comentado que te recuerdo «era pleno periodo especial»-tambien otra cosa los jefes del colectivos de los que hablas,no se eligen en secreto-todo viene por alzadera de manos,aun todavía es asì,para ser mas exacta he llamado a Cuba y me lo han confirmado,otra cosa
    por fin donde fueron a parar esos juguetes ,al cuarto del nieto de tu directora….que tambien le dijo adios a Cuba….que lindo párrafo,desearía saber cual es el punto,de que se habla,o de que escribes ?de cual Cuba? espero una respuesta querida Elaine,se que eres muy gentil con todos y sobre todo,tienes una buena internet no obstante estas en Cuba,te confieso la cosa me intriga y a la vez me deja muy emocionada al poder intercambiar palabras con quien esta de verdad Cuba?.que emocionante todo
    muchos saludos Lorrraine.

  24. estamos de acuerdo en quién realmente estaba traicionando Cuba

    ¿ por unos juguetes para su nieto ?
    hay q ver que prontos son algunos a tirar piedras.

  25. lorraine
    el jefe de toda la escuela, en mi primaria, tambien se sacaba como dice elaine. lo que se hacia a mano alzada era la nominacion de candidatos, despues ibamos para las aulas y ahi nos daban una boleta con todos los nombres, incluso en la secundaria era de la comision que contaba votos. que su escuela haya sido de una manera no significa que la de elaine tenga que ser igual.
    y jack, por cierto, dile eso tambien a las personas que creen que estar traicionando a cuba por irte del pais. no solo se robo unos cuantos juguetes para su nieto, sino que desvio una cosa que habian traido para los 400 !!! niños de una escuela, te imaginas lo que significaba eso para un niño en el año ´97, pleno periodo especial?

  26. Traicionando a Cuba, Elaine?
    Quien traicionó a Cuba según tu criterio?
    Mucho cuidado al usar esos calificativos de traidor. En todo caso podría estar de acuerdo contigo en que alguien puede traicionar a la revolución pero Cuba es una palabra mayor.
    La revolución no es Cuba. Fidel no es Cuba. Cuba trasciende sobradamente el resto de los conceptos.

  27. Casiopea // Enero 5, 2009 a 12:01 pm

    lorraine
    el jefe de toda la escuela, en mi primaria, tambien se sacaba como dice elaine. lo que se hacia a mano alzada era la nominacion de candidatos, despues ibamos para las aulas y ahi nos daban una boleta con todos los nombres, incluso en la secundaria era de la comision que contaba votos. que su escuela haya sido de una manera no significa que la de elaine tenga que ser igual.
    _______
    hola casiopea
    hablamos de la misma Cuba si?,como ya sabes en Cuba,todos es igual para todos,?que escuela habrá cursado Elaine?,la que yo pase fue la misma de todos los niños,adolescentes y jóvenes cubanos
    tambien te digo que fui parte del colectivo,muy a pesar mio,me han parado en medio al patio y me han elegido «Jefa de los pioneros» ,el cual todo venia por alzadera de mano,SI,y me lo recuerdo todavía.todo se concluía en una manana,ahora me asalta otra duda ?que escuela habrá cursado Elaine?,por que la de nosotros los cubanos fue siempre,y aun continua a ser igual para todos,inclusos sus respectivas consignas,y ?quien se las olvida?
    saludos Lorrraine

    1. Hola Lorraine:
      Mi escuela se llamaba Domingo Martínez y quedaba en la Rotonda de Guanabo. ya no existe porque se destruyó y construyeron una nueva más alejada del mar. Te creo la forma en que se sacaba del Jefe de Colectivo. Quizás sería bueno investigar cuál es la forma real en que debe ser, ya que no hay homogenidad de opiniones. Trataré de indagar y quizás así veremos si era una arbitrariedad la que ocurría en tu escuela o si es la «práctica establecida». Sobre mi Internet ya he hablado en otros comentarios y otros posts… Muchas gracias por tu comentario y te debo un post sobre la elección de los «jefes» en las escuela primarias.

  28. Hola Elaine
    muchas gracias por tu respuesta
    no tienes porque indagar por como se hacen o se deben de hacer las elecciones en las escuelas,no veo el motivo,se supone que si escribes a un blog,»en este caso tu blog»sabes y tengas conocimiento de lo que dices.
    en cuanto al Internet,me leeré con atención todo tu blog,lo prometo.
    bueno ,de todas maneras agradecida estoy de tu atención,eres muy gentil.gracias
    Visitare tu blog a menudo.
    saludos Lorrraine

  29. Jack. Por unos juguetes para su nieto.
    —————
    Si Jack. Se es honrado para lo grande, y para lo

    pequeno o no se es honrado.

    Si te robas un juguetito para tu nieto, mannana te

    robas mas juguetes, para vender y alimentar a tu

    nieto, y luego a ti, y luego a tu familia.

    Es cierto que un sistema asi, de tantas carencias

    y donde ves corrupcion por todas partes, fuerza

    a hacer lo mismo o caes aplastado.

    ..y no hablo solamente de Cuba.

    Dicen que Robin Hood, al principio, roba

    a los ricos para dar a los pobres…y que cuando

    contrae matrimonio roba a los ricos para darle a

    su mujer.

    ?Por que crees que Che Guevara es tan

    popular , a pesar de todo, en Cuba?

    —-
    Una vez, me toco crear un Check Cashing. Una

    especie de banco para gente pobre.

    Yo era el jefe, y tenia tres o cuatro empleados.

    El duenno hace una rifa.

    Una de las empleadas mete en la rifa a toda su

    perentela. Me toca jugar el triste papel de

    chivato.

    A esa empleada, no la quiero en mi equipo por

    corrupta. La rifa, era para los clientes. Si hoy

    hace eso, Que confianza puedo tener en ella ,

    mannana?
    ——
    Un dia, el dueno me hace una auditoria.

    «Faltan sellos de correo», me dice.

    «Vuelva a contar sennor», le dije- que de aqui yo

    no me llevo ni un sello de correo»

    Saludos.

  30. casiopea :
    Me puedo imaginar lo q eso significaría para un niño en pleno periodo especial. es más, me puedo imaginar cualquiera de las aberraciones que haya propiciado el delirio con que se ha gobernado el país todos estos años . ¿ Pero acusar nada menos que de traición a la patria a quien roba un juguete para su nieto ?
    Me importa un bledo quien me acuse de traición a Cuba por emigrar : sin duda son personas cuya opinión para mi no cuenta.
    ¿ pero en que se diferencia de eso la poética forma de acusar a tu ex-maestra de matar tu opinión sobre tu país a base de robar?

  31. hola eliane

    lo que dice cojon es cierto ni es directo ni secreto el voto no hay neutral y se elige a dedo o es que en las ecuelas hay debate ahora

    1. Hola Leon
      Una pena tu poca lectura de la prensa cubana,
      Aquí te dejo algunos links sobre la facultad de español para no hispanohablantes de Tarará, y este es su cuarto curso, donde se encuentran los chinos. La Newton, de la que hablas, es la mejor escuela secundaria básica del municipio Habana del Este desde hace algunos años, y no un nido de prostitutas como llamas. Por difamación y mentiras, también se borran los comentarios en este blog…
      Saludos,
      Elaine
      P.D Los links prometidos:
      http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2008-10-14/graduado-en-idioma-espanol-tercer-grupo-de-estudiantes-chinos-/
      http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2007-10-16/primera-graduacion-de-bachilleres-chinos-en-cuba/
      http://www.granma.cubaweb.cu/2007/10/16/cubamundo/artic03.html
      http://lavozdecuba.blogspot.com/2007/10/primera-graduacin-de-bachilleres-chinos.html
      http://www.elespectador.com/noticias/actualidad/articulo-cuba-recibira-mil-estudiantes-chinos-al-ano-cursos-de-idioma-espanol

      Te sigo citando enlaces? Mejor búscalos tú mismo en Google.

  32. si te vas a meter en este mundo entrale con gana pero con la verda ,,
    yo llevo 20 anos afuera pero en mayo estuve alli y si a cambiado pero para peor ,,ya la rotonda no existe y la newton es de todo desde nido de jinetera hasta faculta ,,por eso te digo que no trates de enganar que te quedaras sola en el olvido

  33. dime como es eso de escuela de chino en tarara ,,que yo sepa solo queda la discoteca y la marina ,,el salvavida de alli es de mi curso y dice que solo se alquilan unas casa a los turista de paso ,,nada de chernobil ni de lo otro

    1. @Jack: Seguro que JR y Granma se inventaron el curso de chinos y además hicieron venir a Hu Jintao hasta Tarará durante su visita a Cuba para justificar mi blog y el uso de mi Internet. Supongo que por aquí vengan los ataques cuando no se tiene nada nuevo que aportar al tema, no?
      Un saludo a todos,
      Elaine

  34. para justificar mi blog
    oh! that’s nice!a que nivel nos ponemos 🙂
    ataques ? nada más lejos de mi intención 🙂 me resulta irrisorio que en respuesta a un comentario en sentido «en tal sitio de la habana pasa esto y aquello» tú salgas con links a artículos de juventudrebelde y granma. ya puestos podias incluir enlaces a rebelion y kaosenlared. para rematar al faena, vaya .

    1. Jack, si leyeras, te darías cuenta de que le estaba respondiendo a León esta inquietud:
      dime como es eso de escuela de chino en tarara ,,que yo sepa solo queda la discoteca y la marina ,,el salvavida de alli es de mi curso y dice que solo se alquilan unas casa a los turista de paso ,,nada de chernobil ni de lo otro»
      Pero no te culpo, a veces se hace difícil leer lo que otros escriben…

  35. y por cierto, aportar algo a que tema ? a que fuiste «jefa de colectivo» ? a que la gente en cuba (y en todos los experimentos mal llamados socialistas) roba todo lo que esté mal atornillado?
    cual es el tema , mon ami ?

  36. Pero no te culpo, a veces se hace difícil leer lo que otros escriben

    jeje. ugu, ti tisyaschnik , a ya mudak , claro que si 🙂
    y según tú, el link de jr demuestra que en tarará todo marcha viento en popa ? pues nada, si tu lo dices

  37. Leon y Olando ,quizas nosotros somos de una generacion un poco o bastante mas viejita que la de Elaine .En nuestras escuelas se votaba con el dedo y en las actuales con boletas.

  38. hola de nuevo elaine
    te pediria algo como lectora y espero no sea un atrevimiento. por favor, no te dejes provocar por estas personas que tienen que buscar la pelusa de la contrapelusa para desacreditarte, a los que te leemos porque sí, no nos interesa tu foto, ni tu direccion, ni siquiera en que parte del mundo estes. hasta ahora el debate ha sido en los otros post serio y respetuoso, y esclarecedor para muchos como yo, no dejes que te conviertan el blog en un nido de insatisfacciones.
    saludos y espero no te moleste este comentario que no aporta nada al post
    casiopea

  39. Hola Elaine:
    Acabo de descubrir tu blog buscando las imagenes de la Puntilla y no he podido dejar de leerlo. Me gusta mucho lo que escribes y más aún como has logrado que los cubanos de las dos orillas conversen y aporten ideas en este espacio sin caer en vulgaridades ni faltas de respeto. Espero que sepas mantener un espacio así y te sgeuiré visitando y leyendo.
    Saludos desde Chile,
    Sheila

  40. Casiopea:
    «1) no solamente se traiciona a cuba iendose en una lancha sino tambien con hechos como ese de du directora. …»

    Por que esa no tan sutil equivocacion de confundir a Cuba, el pais, la tierra, el lugar, con un Gobierno en particular, una idelologia en particular, unos cuantos nombres (ya apolillados como la ropa de invierno de la tia Nena). Cuando se abandona el lugar donde has nacido y vivido, donde te has formado como lo que eres, y esto, cuando lo haces por persecucion, exclusion, marginamiento, ausencia casi total de libertad para expresarte. Quiza eso es lo contrario a traicion, tal ves es elevar tu condicion de cubano a lo que tu dignidad manda.
    Cuba es el lugar natural de todos los cubanos, no solamente de aquellos que pregonan y exaltan la ideologia del grupo que la gobierna. No hay «buenos» y «malos» cubanos. Solo cubanos y a todos por igual les pertenece el gentilicio. Lo demas es adoctrinamiento, como el de las escuelas para con los ninhos, es a fin de cuentas pura retorica e intransigencia.

  41. Olando :
    No estoy justificando el robo.
    Pero la palabra «traición a la patria» tiene unas connotaciones mucho más profundas que ladrón a secas. Más en la aberración nacional-socialista que vive la isla.
    Y si te soy sincero que una persona a los ¿20 años? afirme cosas asi, da un poco de repeluz.

  42. elaine, me enviaron tu blog por correo un amigo de la lenin que esta en suiza y ya se lo pase a todos mis contactos de cuba en facebook… me encanta que exista alguien como tu, tan joven que escriba sobre nuestra realidad de esa forma tan optimista y desprejuiciada. espero que nos sigas trayendo rayitos de luces cubanas a los que no estamos en la isla. un beso inmenso, mi nina

  43. Hola Elaine:
    Lindo escrito el que nos propones hoy. Como siempre, nos das un plumazo y luego dejas al libre albedrío la imaginación. estoy de acuerdo contigo, hay veces en que no es la emigración lo que te hace «traidor» o quizás actuar mal con tu Patria. Eso es un paso de avance, como tu post «esquemas mentales», y me gusta como lo presentas desde tu visión de niña. quizas es porque todavia eres joven. haces poesia de la realidad, eso me gusta
    abrazos cordiales
    colon

  44. Hola a todos:
    Jack y Adrian, estoy de acuerdo en lo que ambos plantean. Aquella familia le estaba diciendo adiós a Cuba por el hecho de que se estaba despidiendo del país para ir a vivir en otro. No hay nada de traición a la Patria en ello. Es perfectamente normal, pero desde pequeños hemos oído que se le ha llamado así, por eso la alusión al término. En mi opinión, la directora estaba rompiendo más con los principios que promovía la revolución que aquel que se iba en una lancha o en lo que fuera por motivos personales. Entienden ahora mi posición? No critico a los que se van. Acaso no han oído aquello de que cada familia cubana tiene un emigrante?
    Saludos a todos,
    Elaine

  45. Elaine,

    Si, de veras. Y aun mas…y es que antes fuimos tambien emigrantes, es solo una cuestion generacional. Mis abuelos nacieron y vivieron en espanha, mis padres y yo en cuba, porque ellos aca emigraron. Mis hijos, en cambio, nacieron en otro pais (Mexico), y mis nietos en otro pais (USA). Y asi veo yo al mundo, sabes que todo esto de visas y pasaportes fue un invento del siglo XX?, anteriormente no existia como razon de limitante en cuanto a viajar y radicarsee aqui o alla….Pero no se vale que se me cuestione mi cubania por ser politicamente partidario del capitalismo, eso no estaba entre los requisitos para ser cubano cuando yo naci. Y ni idea tienes cuanto me gustaria poder viajar alla, a donde alguna vez fui…y hacerlo sin el temor a ser senhalado o excluido…en fin hacerlo sin llamar la atencion, algo asi como cuando tu caminas por el puente de madera de boca ciega y te bajas a sentir el contacto con el agua del estrecho…de ese estrecho tan ancho que nos separa tanto…

  46. Bueno. en definitiva cada cual tiene su historia personal.
    Agradece que solo ese leve pecado de tu maestra sea lo que te haya mostrado cuales son los «principios» de la «revolución» y quienes los que los defienden.

  47. Entonces el tema es la traición a la revolución?? supongo porque es evidente que para la gran mayoría de los cubanos que no están de acuerdo con o con parte de la «Revolución», Cuba es la parte geográfica, biológica y física pero no la política….
    El tema es engorroso, ya lo decía antes como juzgar al que se roba un juguete para su nieto y a quien se lleva la gran mayoría de los juguetes, para todos sus nietos, sobrinos, vecinitos, etc, o a quien se los lleva para venderlos, por la historia no sabemos pero la cosa está en que si te llevas uno, mi hermano, estas sujeto a llevarte más pero eso no es una regla, increiblemente conoci gente que eran capaces de cogerse un bocadito, o cualquier cosa de comer para el momento, vaya para matar el hambre pero no para lucrar… es algo que apartandonos de Cuba sucede donde quiera y tiene que ver con traicionar valores humanos (que hay muchos contenidos en lo que profesa la Revolucion es verdad) la honestidad, la dignidad, yo pienso en Martí porque si hablo de otra gente enseguida te dicen que eres un comunista o un que se yo…. pero creo que muchos de los que escriben aqui han leido a Martí, conocen acerca de la vida de Martí, y me parece que nunca hubiera sido capaz de cogerse nada (menos una donación en pleno periodo especial) ni para una hijita con cáncer terminal…. hay valores humanos que trascienden los sistemas, pero que en algunos se promueven o respetan más que en otros

  48. …no, creo que el tema es la inocencia. Algo mucho mas valioso y universal que «la revolucion», o «la patria». La inocencia es quiza la que nos permite hacernos fuertes para el tiempo en que ya la perdimos. Sin ella pocos ninhos llegarian a ser adultos plenos. Creo que ese es el tema, no?

  49. lo siento, aqui me quede «botado». Y eso que trato de ponerme a nivel con las abilidades prosisticas de todos. Pero no tengo idea de que significa lo que has dicho Jack, me ayudas tantito, dame aunque solo sea una referencia….

  50. Oh, si, ya vi….. y curioso, si hay similitudes. Antes no se me ocurrio pensarlo. Y que fue en ese blog donde supe de la existencia de este. Y de veras que ambos blogs me resultan muy curiosos, y por ello me incitan. Quiero tratar de entender que se dice detras de lo que se dice…si fuera posible ver al ser humano tras las palabras. Porque podemos pensar diferente y no ser enemigos, andando por diferentes calles, al mismo tiempo y con las mismas preocupaciones, eso somos, gente…

  51. Creo que resulto confuso, esto es:

    Es muy valioso para mi poder oir a personas que viven en una realidad que yo solo puedo imaginar. No importa de que posicion del espectro vengan las descripciones, con tal de que sean genuinas (atencion, no digo ciertas o no), de que sean el alma al desnudo por unos segundos…Eso es casi erotico, pero muy valioso.

  52. El puente de madera de Santa Maria hace años que se fue abajo. Ya no existe.
    No entiendo porque no han puesto otro.
    Bueno. ……Si entiendo pero como nunca nadie responsable dio explicaciones mi explicación no deja de ser especulativa.

  53. ..de veras?…Otro recuerdo mas que ya no es…Tienes idea cuantos momentos gratos de mi juventud llevan a ese puente en el background!
    Asi se va despintando, poco a poco, el pasado hasta que ya solo existe en platicas como esta

  54. Esto pica y se extiende.

    En el tema de ayer postearon 4 gatos; en el de hoy 40 y un Leon, sombras, emperadores y hasta una gran constelacion (Casiopea).

  55. Jack Shadow // Enero 5, 2009 a 2:05 pm

    Olando :
    No estoy justificando el robo.
    Pero la palabra “traición a la patria” tiene unas connotaciones mucho más profundas que ladrón a secas.

    No entendi el termino traicion en su sentido penal.

  56. La directora de entonces se robo los juguetes, ahora un maestro emergente le robo la vida a un estudiante. Otros profesores de secundaria se roban la virginidad, la dignidad o la verdad de los alumnos.
    Tristan Tsara y su sombrero, sería vilipendiado por los comentaristas que quieren masticada la palabra.
    Jugulator, Hendryx, the national song y Red House cambiaron el mundo, no solo tu mente.
    Tengo testigos, un perro, la madrugada y el frio…..
    Monumento a su memoria, solo uno y en el zoológico del Bronx. Quizás un día nos sorprendan con otro banco, cerca de Lenonn, para el Negro, con su pelo afro y su camisa de vuelos, al menos no tendrán lentes para robar.

  57. Elaine, he leido los comentarios sobre tu escrito, es muy bueno saber que la gente se interesa por lo que tu escribes y aunque los comentarios sean o no favorables, si estoy de acuerdo, con el interes mostrado, por que veo que escribes cosas interesantes. Hay algunos que estan perdidos sobre lo que es Cuba, no solo por que hace rato que estan fuera y tienen l;a imagen de hace siglos, aunque es tiempo no sea o mejor o mas malo que el anterior o ellos hayan estados perdidos en su tiempo, y en su area cuando estaban en Cuba y no tenian idea de que existia algo o mejor o mas malo, un poco alla de sus manos. Siempre y en todos los lugares del mundo pasan cosas y no por eso es malo el lugar. Yo estoy en un lugar que para todos los ojos es el paraiso y es verdad y pasasn muchas cosas bastantes desagradable, bueno para mi, que vivi en un pais que la juventud, aunque el futuro no estaba muy definido, tenia mejores costumbres y mejor educacion expiritual. Esos que tratan de sacar lo malo que puede haber en tu escrito es que realmente no saben y no tienen idea de que es Cuba y menos de los cubanos, aunque el lo haya sido, o fue alguien que no le importo su vida alli o fue peor que la Directora, como miles de cubanos que tras una imagen le hacen tremendo da~no a la Cuba que todos queremos. Felicidades por tus articulos y me elegra saber que tengo una amiga con tanto talento,, Jose Luis

  58. Peor un profesor que tuve en la secundaria. Resulta que yo era el primer expediente de mi aula, y en el acto de fin de curso querian hacerme un regalo. Recogió como dos pesos por alumno, eramos aproximadamente 25. En total 50 pesos. Y me regaló una horrible figura de cerámica, que tenia dos pescados muy feos, ni siquiera era de las esmaltadas. No debe haberle costado ni 5 pesos. Este es peor que tu directora, este traicionó a sus propios alumnos. Y después a la hora de calificar los exámenes si era muy honrado: me quitó un punto porque me faltó un acento. Otro dato, era pareja de una alumna que en esos momentos tendria 13 años.

    Su nombre: Felipe Santana, era profesor de historia en la Secundaria Jose Antonio Echeverria de Ciudad Libertad. Sería el año 1986.

  59. Ah, Elaine, ahora que me acuerdo… Tu no te acuerdas de la profesora guia de mi grupo en la lenin, Ileana, una gordita? Esa se quedo como con 600 pesos de la gente de mi aula. Los habia recaudado para un supuesto campismo al que nunca fuimos. No obstante, nunca nos reembolso. Despues que salio de la escuela trato de hacer lo mismo en la CTC nacional, pero tengo entendido que cayo presa por eso. Ella era de lo mas buena y a mi grupo le resolvia cantidad de cosas, pero parece que padecia de esos males tambien.

  60. Ha sido una delicadeza de Tseo en su comentario sobre los niños de la guerra no poner el nombre del cubano de diez años encarcelado por mas de 20 años en las carceles cubanas. No creo que el se disguste porque lo citen, su nombre es Santos Mirabal y ya he visto comentarios suyos aqui. Este hombre que fue niño de la guerra en los alzados contra el gobierno puede contar cosas espeluznantes sobre su vida y la de tantos niños cubanos juzgados como si fueran adultos. Su caso esta en varias referencias de la comision de derechos humanos. Ahora es un hombre que desea la paz y el dialogo entre los cubanos, esa es su leccion a los verdugos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s