Por: Raúl Estrada Zamora
Todo parece indicar que el huracán Paloma abandonó Cuba esta madrugada sin causar daños de gran magnitud en la provincia de Las Tunas, situada a 690 kilómetros al este de La Habana y fronteriza con Camagüey, por cuya costa sur penetró anoche el peligroso ciclón, clasificado en ese instante como de tercera categoría, de cinco contempladas en la escala Zaffir-Simpson.
Las mayores afectaciones se localizan en el poblado marítimo de Guayabal, sitio próximo al punto de impacto del meteoro, hacia el cual se dirigen en estos momentos varios miembros del Consejo de Defensa Provincial (CDP) para casos de desastres, con el fin de valorar objetivamente la situación.
En virtud de la rapidez con que actuaron las autoridades para preservar vidas humanas, todos los vecinos de dicha comunidad fueron evacuados oportunamente, junto a sus bienes domésticos.
Según datos también preliminares, en total recibieron protección unos 127 mil ciudadanos, la mayoría en casas de familiares, amigos y vecinos, y el resto en centros habilitados por el gobierno a esos efectos.
Según se informó hace unos instantes en reunión del Consejo de Defensa ya se trabaja para restablecer el servicio eléctrico en los sureños municipios de Jobabo, Colombia y Amancio, y el norteño Manatí, lugares que quedaron a oscuras, bien a causa de los vientos o debido a las medidas de seguridad adoptadas. (más)
Bien temprano en la mañana de hoy partieron hacia los lugares afectados por el huracán Paloma, los trabajadores de la electricidad de Las Tunas, para devolverle el servicio a esos cuatro municipios.
Linieros de la provincia ya se encuentran en Jobabo, Amancio y Colombia, mientras unas brigadas de Matanzas que se encontraban en el territorio restaurando redes averiadas por el meteoro Ike, se dirigió hacia Manatí. Informaciones preliminares del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas, indican que en ese enclave marítimo cayeron algunos postes eléctricos y una base de Campismo Popular sufrió severos daños.
Antes de Paloma, la provincia de Las Tunas tenía los embalses al 68 por ciento de sus capacidades, pero las abundantes lluvias de anoche elevaron sus niveles, aún por precisar por la Delegación de Recursos Hidráulicos. (más)
Informaciones relacionadas:
Gracias por los comentarios y noticias de la patria, estamos en venezuela y gracias a ustedes que han mantenido la informacion dentro y fuera del país, podemos ver la intensidad de lo ocurrido.
gracias
Soy cubana y trabajo en Nassao. Una vez mas la defensa civil de Cuba ha dado muestras de su eficacia y rapidez para enfrentar cualquier tipo de catastrofe, nos sentimos orgullosos.
Deseo aprovechar este espacio para dar mi mas sentido pesame a los familiares de Eduardo Dimas, siempre escuche sus comentarios y analisis politicos, se fue uno de los grandes del periodismo en Cuba.,